Estoy emocionado! Acabo de terminar una "himbestigación" que, aunque no me valga para ganar puntos en el doctorado, creo que dejará a más de uno tranquilito.
Al parecer, en el mundo de los “investigadores” de lo para anormal, existe cierta excitación y confusión al hablar de los orbes. Se describen como fenómenos luminográficos sólo visibles en fotografías (y vídeos usando un foco) con forma de esfera, traslucidas. Son móviles, con trayectorias erráticas.

Las “explicaciones” son varias, a saber:
son almas desencarnadas.
son sondas espías de los ovnis.
son estructuras de información emocional que surgen del ser humano como un primitivo lenguaje fuera de nuestro equipamiento sensorial, actualizable por diferentes medios de PES (telepatía, percepción extrasensorial, etc).
son estructuras que coexisten entre dos dimensiones.
Pues bien. La respuesta. Resulta que éste que os hace perder el tiempo leyendo chorradas fue al FESTIMAD SUR en mayo de este año. Estrenaban recinto y no sabiamos que nos esperaba dentro.
Según su pagina oficial la zona tenia “amplias zonas de sombra con hierba primaveral”. Seria durante la primavera del Perú, porque en Madrid nos esperaba un secarral, sin apenas sombra, altas temperaturas impropias de finales de mayo, poca agua, precios abusivos... la zona de conciertos (ya acabo) era aun peor, con enormes piedras por toda la explanada, de tierra, con mucho polvo... polvo en el aire.... las fotografías con flash quedaban todas con una neblina misteriosa... de orbes... de polvo.
Es polvo, particulas en suspensión que reflejan la luz del flash y el efecto cromático producido por el desenfoque. Voy a explicarlo:
En el volumen de aire fotografiado existen multitid de particulas procedentes del suelo (resuspendidas por los 30.000 peludos y peludas que nos encontramos allí). Cada una de ellas está a una distancia y posición diferente respecto al objetivo y al flash. Las más cercanas al objetivo son las más grandes y las más desenfocadas (el foco son los modelos que se encuentran a 3 metros +o-. Ya me darás las gracias Jose, te he llamado modelo!). Las más alejadas son más pequeñas. Supongo que las partículas que se encuentran muy cerca del foco (los modelos. Y van dos, Jose) son puntitos luminosos.
El flash emite luz suficiente para una foto con los modelos a 3 metros. Pero las partículas a menos de esos 3 metros reciben mucha más luz, reflejandola hacia el objetivo, donde aparecen desenfocadas e iluminadas. Es decir, sólo polvo en suspensión fuera de foco e iluminados. Decenas de fotos realizadas esas 2 noches, como la de mi colega Jose con la chica que usa un pañuelo para no respirar más polvo, presentaban esas esferitas rodeandolo todo. Si que puedo afirmar que Marilin Manson y los System of a Down fueron los responsables de la aparición de tantisimos "orbes" ¡como que no parabamos de movernos con ese pedazo de música! ROCANROL!
Para acabar. no entiendo como es más fácil para algunos creer que un efecto óptico en una foto sean estructuras emanantes de lenguaje emotivo no visibles a nuestros sentidos ¡pero si cada vez que se respiraba se notaba!
Y si os pensáis que me lo invento, mirad:
http://members.tripod.com/estigia/orbes.html
http://telefonica.net/web2/paranormalia/principal.htm
http://www.festimad.es/
Ya está bien por hoy. Me voy a escuchar "Milenio 3" para entrenar mi músculo escéptico. SALUT!
PD: Para compensar, una web de otro biólogo escéptico: Homo webensis
http://www.homowebensis.com
NOTA AÑADIDA (27/11/2005):
He llegado tarde! Una de las cosas que hay que hacer antes de iniciar una investigación es... buscar bibliografía. Si lo hubiera hecho no hubiera perdido el tiempo. El cazatimos Randi ya lo sabía,
http://www.randi.org/jr/030405a.html#4